Curso de Cine Latinoamericano.
El Curso de Cine Latinoamericano es un programa del área de formación de PAIDEIA-Plataforma Creativa, mismo que se oferta a través de su Escuela Libre de Cine (ELC).
Objetivo General:
Realizar una radiografía del cine en Latinoamérica, a partir de la propuesta estética y política de cineastas representativos del continente, así como del abordaje de 20 obras de las cinematografías cubana, argentina, chilena, brasileña y mexicana.
Día y Horario del Curso:
Martes de 19:30 a 21:30 hrs, o Miércoles de 10:00 a 12:00 hrs.
Inicio del curso: Miércoles 27 de abril.
Duración del curso : 40 Horas.
Modalidad: EN LÍNEA .
Día y Horario del Ciclo de Películas:
Viernes de 19:00 a 21:00 hrs.
Inicio del ciclo: Viernes 29 de abril.
Modalidad: PRESENCIAL .
![Portada 10](https://elc.plataformacreativa.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/Portada-10-1.jpg)
IMPARTE:
Cineasta Fernando Álvarez Ganem.
DINÁMICA y METODOLOGÍA:
En el curso se contextualizará histórica y culturalmente al autor y/o a la cinematografía nacional a tratar, se darán conceptos y herramientas de análisis de la o las obras a abordar. Dichos elementos servirán para una mejor apreciación de las películas que se exhibirán en el ciclo programado.
SEDE:
Centro Cultural Casa del Faldón.
Primavera No. 43 Ote. (Frente al templo de San Sebastián).
Centro. C.P. 76000
Querétaro, Qro.
MÁS INFORMACIÓN:
Correo e: paideia.agoravirtual@gmail.com
Whatsapp: (442) 1458120
Facebook: Escuela Libre de Cine: @ELCplataforma
ALGUNOS DE LOS AUTORES A ABORDAR:
Glauber Rocha.
Walter Salles.
Juan Carlos Tabío.
Tomás Gutiérrez Alea.
Patricio Guzmán.
Arturo Ripstein.
Rubén Gámez.
Everardo González, entre otros.
CICLO DE PELÍCULAS (expuesto a cambios):
El castillo de la pureza.
El palacio negro de Lecumberri.
Canoa.
El apando.
La fórmula secreta.
En este pueblo no hay ladrones.
Los ladrones viejos.
La revolución congelada.
Sur.
La historia oficial.
Pizza, birra, faso.
La noche de los lápices.
Lista de espera.
Fresa y chocolate.
Antonio de las muertes.
Diarios de motocicleta.
Carandirú.
Ciudad de Dios.
Cuatro días en septiembre.
La batalla de Chile.
- Cuestionario y/o entrevista digital (descárgala aquí).
- Copia de identificación oficial.
- Copia de comprobante de domicilio.
- Curriculum académico y/o profesional y/o Carta de motivos.
- Pago de la inscripción.
- Convenio (descárgalo aquí).
COSTO del CURSO:
- Inscripción:$300.00 (una sola vez)
- Mensualidad:$500.00
Proceso de inscripción
Dado el contexto sanitario actual, nuestro proceso de inscripción se ha modificado para facilitar tu inscripción. Únicamente habrá que seguir estos 2 sencillos pasos:
- Pago de inscripción del programa de tu interés: debes de hacerlo directamente desde este sitio web.
- Da clic en la unidad que te interese y darás clic en el botón “INSCRIBIRME”.
- Seleccionarás tu modalidad de inscripción (pago único, pago único a MSI y pago por mensualidades) y volverás a dar clic en “INSCRIBIRME”.
- Llena debidamente tus datos de registro y selecciona tu forma de pago.
- Corrobora tus datos y realiza el pago indicado.
- Confirma que hayas recibido un correo de confirmación (puede llegar a aparecer en tu bandeja de SPAM).
- Completar expediente con tus documentos: una vez realizado el pago de tu inscripción, recibirás un correo de recepción de pago donde encontrarás una liga para subir tus documentos. Puedes hacerlo dentro de las próximas 48 horas hábiles posteriores a tu inscripción.
Coordinador Académico.
Estudios de Producción y Realización de documentales en el CUEC-UNAM (UNAM), ganador del premio Alejandría en categoría documental.
Programas activos
![Logo-escuela-libre-de-cine LOGO ESCUELA LIBRE DE CINE](https://elc.plataformacreativa.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Logo-escuela-libre-de-cine-1.png)
Contáctanos
¡QUEREMOS CONOCERTE!
¿Quieres estudiar cine? ¿Tienes algún proyecto en mente?